Cerciórese de la calidad de su semilla antes de sembrar. Centro de Acopiadores brinda el servicio de laboratorio habilitado por INASE, RUCA y SEDRONAR asegurando confiabilidad y garantía en sus resultados.

Análisis de Semillas, Cereales y Oleaginosas |
---|
|
LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE SEMILLAS
Las semillas tienen un rol fundamental como elemento básico en la cadena del progreso agrícola- ganadero en el mundo. La calidad de las mismas debe ser resguardada constantemente, en todas las tareas propias de su producción.
El control de calidad se inicia en el campo con la siembra adecuada de las semillas; luego se prosigue con la adopción de medidas de lucha para combatir la contaminación del cultivo con malezas o su infestación con plagas y/o infección con enfermedades, y la elección del momento oportuno de cosecha.
Después de la cosecha, el control se logra extremando los recaudos para evitar daños mecánicos durante el procesamiento (secado, limpieza, transporte, envasado), y asegurando las condiciones optimas para mantener la viabilidad durante el curado y almacenamiento.
Las semillas son estructuras vivas, las cuales se hallan expuestas a las transformaciones fisiológicas propias de su naturaleza biológica, como el envejecimiento y la muerte.
Ahora bien, ese deterioro natural puede ser acelerado o retardado de alguna forma, por un tratamiento oportuno que respete ciertos atributos vitales. En consecuencia, es necesario un manejo adecuado de las semillas a fin de preservar todos sus caracteres y mantener su máxima potencialidad de germinación. Es por eso que se debe conocer la "calidad post-cosecha" de las simientes, mediante ensayos de laboratorio, que otorgan datos exhaustivos sobre las características que determinan su calidad.
Manual Para Análisis de Semillas, Anna Peretti – Edit. Hemisferio Sur, 1994